La relación ineludible entre religión y moral en el pensamiento de Immanuel Kant

Date
2018-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La intención del recorrido histórico plasmado en este trabajo es la de mostrar la relación entre el origen de nuestras ideas al respecto de un mundo trascendente, gobernado por un justo legislador, y la conciencia de un deber ser, que se aviva conforme cada uno se percata de las carencias -propias y externas- en lo que al bien (o la justicia) se refiere. La noción de esta carencia es otra forma de llamar a la experiencia del mal. Por ello, el primer personaje tomado en cuenta en el escenario del conflicto es Hesiodo, cuyo relato al respecto de los dioses griegos parte de una vivencia personal. Esta experiencia original de la religiosidad nos permite observar en qué medida, en sus relatos de origen, la religión brota de la fuente de la moral, como si Zeus no tuviese razón de ser sino mor de la impartición de justicia entre los hombres. A partir de Kant, la metafísica no tendría que agotarse en descripciones de un mundo no visible, cuyo contenido sería eternamente incomprobable, sino que habría que hacerla desembocar en prescripciones, si bien difícilmente realizables, al menos eternamente deseables; cuya principal consigna podría plantearse así: Hay que hacer de éste el mejor de los mundos, porque es posible.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading