Cirugía control de daños en hemorragia obstétrica en el Hospital de la Mujer de Puebla
Abstract
“La hemorragia obstétrica es la primera causa de muerte materna a nivel mundial, por lo que se requieren en ocasiones técnicas quirúrgicas avanzadas para control de la hemorragia obstétrica, llegando a la cirugía de control de daños como técnica de salvamento, donde la inestabilidad hemodinámica es una complicación general y está asociada a altos índices de mortalidad, aunado a la presencia de acidosis metabólica, hipotermia y coagulopatía. Identificar los efectos de la cirugía de control de daños en hemorragia obstétrica en el hospital de la mujer de Puebla. Dentro del manejo de la hemorragia obstétrica se han propuesto técnicas quirúrgicas avanzadas, y en caso de complicaciones como coagulopatía o sangrado en capa del lecho quirúrgico, se ha introducido el termino de cirugía de control de daños en obstetricia con el objetivo de realizar una cirugía abreviada, diseñada para priorizar la recuperación fisiológica a corto plazo sobre la reconstrucción anatómica, donde se centra en la resucitación inicial y el uso temprano de producto hemoderivados para prevenir la triada letal de la acidosis, coagulopatía e hipotermia. Dentro de las técnicas de control de la hemorragia obstétrica las podemos clasificar en 3 grupos: Contracción o compresión uterina, Reducir el aporte sanguíneo al útero, Remoción del útero”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading