El Impacto de la propagación asintomática de la enfermedad del dragón amarillo mediante un modelo de agentes individuales
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Hernández Gracidas, Carlos Arturo | |
dc.contributor | Velázquez Castro, Jorge | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ GRACIDAS, CARLOS ARTURO; 41825 | |
dc.contributor.advisor | VELAZQUEZ CASTRO, JORGE; 162738 | |
dc.contributor.author | Hernández Aceves, Hugo | |
dc.date.accessioned | 2023-07-03T20:14:27Z | |
dc.date.available | 2023-07-03T20:14:27Z | |
dc.date.issued | 2022-12-07 | |
dc.description.abstract | "En las últimas décadas, la Enfermedad del Dragón Amarillo, también llamada HLB, se ha esparcido por el mundo desde Asia, y México ha sido fuertemente afectado por ella. Esta es una enfermedad que infecta a los árboles de cítricos y provoca que los frutos y los árboles en general se deformen y pierdan sus propiedades, llevando a grandes pérdidas en las cosechas todos los años. Uno de los factores que agrava esta situación es que algunos árboles pueden ser asintomáticos durante varios meses o hasta años, y esto los hace capaces de contagiar a muchos más antes de que los agricultores puedan hacer algo. En esta tesis, se ha modelado el problema usando un modelo de agentes individuales creando un programa basado en el sistema que forman los árboles y los psílidos involucrados en el HLB en México, posteriormente, se han puesto a prueba distintas variables típicas de una huerta de esta naturaleza; como los métodos de control utilizados y la cantidad inicial de psílidos, y a través de este método se ha estudiado la dinámica de los contagios". | es_MX |
dc.folio | 20230203135216-9488-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18758 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201540093 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Árboles--Enfermedades y plagas--México--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Plagas--Control biológico | es_MX |
dc.subject.lcc | Insectos como portadores de enfermedades de las plantas | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades transmisibles--Epidemiología--Modelos matemáticos | es_MX |
dc.subject.lcc | Simulación por computadora | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Física | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Física | es_MX |
dc.title | El Impacto de la propagación asintomática de la enfermedad del dragón amarillo mediante un modelo de agentes individuales | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230203135216-9488-TL.pdf
- Size:
- 8.84 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230203135216-9488-CARTA.pdf
- Size:
- 252.81 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: