La unión popular de vendedores ambulantes 28 de octubre y los cambios en la ciudad de Puebla con el reordenamiento comercial 1986-1992

Date
2016-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La puesta en marcha de políticas públicas por parte de los gobiernos, cualquiera que ésta sea, siempre habrá afectaciones, positivas y negativas según los actores sociales involucrados, cada uno de ellos compitiendo para demostrar su poder y lograr así mejores condiciones para la transacción con el estado, lograr negociar es el objetivo para los implicados, empoderarse como actores sociales los puede ubicar ya sea como agentes estratégicos o aliados temporales o simplemente actores desplazados. Es así como el objetivo principal de ésta tesis es demostrar y analizar que la falta de consenso en la política pública del reordenamiento comercial provocó conflictos sociales en la ciudad de Puebla, y los objetivos específicos que ayudan a desarrollar mi objetivo principal son los que siguen: primero, describir las afectaciones y consecuencias a los comerciantes del centro de la ciudad con el programa de reordenamiento comercial. Segundo, señalar las medidas tomadas por parte de las autoridades ante los conflictos de descontento por parte de los comerciantes tanto ambulantes como establecidos. Tercero, presentar la posición de los comerciantes establecidos y organizados en las distintas cámaras de comercio denominados como iniciativa privada (IP)".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading