Parámetros espinopélvicos como factor predictivo de lumbalgia en pacientes con coxartrosis degenerativa en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla durante enero 2017 a diciembre 2019
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | García Galicia, Arturo | |
dc.contributor | Corpus Mariscal, Edgar | |
dc.contributor.author | Vega Villa, Carlos | |
dc.date.accessioned | 2021-02-21T04:56:22Z | |
dc.date.available | 2021-02-21T04:56:22Z | |
dc.date.issued | 2019-11 | |
dc.description.abstract | “Se le llama desequilibrio sagital fijo a la condición en la que un paciente presenta la línea de soporte de carga anterior al sacro. Típicamente se presenta con pérdida de la lordosis lumbar o aplanamiento de la misma. La deformidad cifótica fija de la columna lumbar puede causar dificultad al sentarse, alteración del eje sagital total, flexión de caderas y rodillas así como dolor persistente. La causa más común de esta patología es la enfermedad discal degenerativa. Debido a que el canal espinal se expande con la flexión hacia adelante, hay una posibilidad de que el desequilibrio sagital global sea inducido por la reducción compensatoria de la lordosis lumbar. La coxartrosis degenerativa puede generar lumbalgia ocasionando una posible pérdida del equilibrio sagital, observándose cambios en los parámetros espinopélvicos, sin embargo no están documentados dichos cambios, motivo por lo cual se dispone este trabajo.” | es_MX |
dc.folio | 20200813171315-5518-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11264 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216650114 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Estadística médica--México--Puebla | es_MX |
dc.subject.lcc | Lumbalgia | es_MX |
dc.subject.lcc | Articulación de la cadera | es_MX |
dc.subject.oclc | Balance sagital | es_MX |
dc.subject.oclc | Artrosis de cadera | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.title | Parámetros espinopélvicos como factor predictivo de lumbalgia en pacientes con coxartrosis degenerativa en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla durante enero 2017 a diciembre 2019 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20200813171315-5518-T.pdf
- Size:
- 1.34 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20200813171315-5518-Carta.jpg
- Size:
- 2.79 MB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: