Propuesta de emision de la cedula hipotecaria en el nuevo codigo de procedimientos civiles del estado de Puebla

Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Al realizar éste trabajo de investigación que se especifica con el nombre "Propuesta de Emisión de la Cédula Hipotecaria en el nuevo Código de Procedimientos Civiles del Estado de Puebla" es importante señalar en lo conducente lo referente a la emisión de la Cédula Hipotecaria, siendo de suma importancia como un instrumento que analiza los ahorros de los sectores productivos, nace precisamente ésta inquietud para su estudio y análisis de investigación. Por lo que en el desarrollo de éste trabajo es significativo señalar el concepto de hipoteca, sus antecedentes históricos en el Derecho Romano, Derecho Francés, y en el de México, consideramos importante mencionar su historia como categoría para la época moderna en el contexto económico-social que se maneja a través de la escala que tiene la Cédula Hipotecaria. En base a lo anterior el determinar el concepto de la Cédula Hipotecaria, los tipos de Créditos Hipotecarios, los antecedentes de ésta, las legislaciones que la regulan tanto Federales como Internacionales es muy importante conocerlas para tener un enfoque y conocimiento de cómo actuar en base a la Cédula Hipotecaria, las instituciones de crédito hipotecario, su clasificación la cual da a conocer el modo en como se efectúa y considera a la Cédula Hipotecaria en nuestro país, es elemental la Cédula Hipotecaria ya que es un instrumento que canaliza los ahorros hacia los sectores productivos, esta importancia es distinta tanto en México, como en Buenos Aires, España y Alemania, los cuales nos sirvieron para establecer un Derecho Comparado en el presente trabajo que nos permitió conocer el distinto modo de lo que es la Cédula Hipotecaria en éstos países. La Garantía Hipotecaria la cual se establece en el tercer capítulo, es un actividad dentro de las instituciones de crédito hipotecario, dichas instituciones preparaban la emisión de Cédulas después de analizar el crédito solicitado, los efectos de la Hipoteca se resumen en que el que constituye la Hipoteca no ha desposeído al titular de ésta por ende establecemos que en el Derecho Romano los acreedores tenían la posibilidad de recurrir a la transmisión de la propiedad que el deudor daba en garantía, estableciendo que el Juicio Hipotecario se reconoce como un proceso de carácter especial que tiene por objeto constituir, ampliar, dividir, registrar, cancelar, saldar o determinar la prelación de pago de un crédito garantizado con hipoteca, estatuyen el procedimiento del juicio y formato de la Cédula Hipotecaria. De este modo es por lo que damos a conocer éste trabajo el cual nos permite saber el origen, razón, forma y proceso de la Cédula Hipotecaria en distintos países pero sobre todo en el nuestro en lo que se refiere al estado de Puebla.
Description
Keywords
Citation