Comparación entre el método tradicional de obtención de fase con el método de Takeda en la medición de la dispersión en fibras
Abstract
"La dispersión temporal en fibras ópticas es un parámetro muy importante puesto que este efecto limita fuertemente la razón de transmisión de información a través de sistemas desarrollados. Existen distintos métodos para evaluar el llamado coeficiente de dispersión en fibras ópticas sin embargo uno de los más sencillos de implementar es aquel que se basa en el uso de un sistema interferométrico. En este tipo de arreglos la idea general es medir la diferencia de fase entre los brazos del interferómetro que se emplea de manera que en uno de ellos se coloque la fibra bajo estudio (señal) y en el otro, el haz se propague en aire (referencia). Con esto la diferencia de fase contiene la información del cambio del índice de refracción como una función de la longitud de onda (se debe usar una fuente de espectro amplio). De aquí que para obtener esta información es necesario evaluar la fase del interferograma espectral que se obtiene a la salida del interferómetro".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading