Socialización y acompañamiento para la investigación. Doctorado de Ciencias Químicas y dispositivos semiconductores
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Kent Serna, Rollin Linsley | |
dc.contributor.advisor | KENT SERNA, ROLLIN LINSLEY; 6846 | |
dc.contributor.author | López Arce, Siomara | |
dc.creator | López Arce, Siomara;*CA1234057 | |
dc.date.accessioned | 2019-05-28T13:08:06Z | |
dc.date.available | 2019-05-28T13:08:06Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.description.abstract | "La formación de jóvenes científicos se ha abordado desde distintas disciplinas y estudiado desde un abanico amplio de perspectivas. En este trabajo se adopta la perspectiva neo-institucional, ya que ésta nos permite comprender el fenómeno en toda su complejidad. Se entiende la formación de jóvenes científicos como el proceso intenso de tres o cuatro años mediante el cual nuevos miembros se incorporan a una comunidad disciplinar por medio de su participación como estudiantes en un programa doctoral de investigación. Se trata de un reto importante para las universidades llamadas más que nunca, a ser actores relevantes en la producción de nuevo conocimiento e innovación (Tzanakou, 2014). Por lo cual, los programas de doctorado cobran una relevancia a nivel global. “La educación doctoral se ha vuelto de gran significancia en un mundo donde el conocimiento es el nuevo “combustible”, el elemento definitivo económicamente renovable para el crecimiento económico guiando a una economía basada en el conocimiento”. (Brinbley, 2006 y Leadbeater, 1999 citados por Charileia Tzanakou, 2014) Para una institución de educación superior, conocer más de la formación de jóvenes científicos y los procesos de acompañamiento que contribuyen a ella, es de vital importancia". | |
dc.folio | 762816T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/2435 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 214470890 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales y Económicas | |
dc.subject.dbgunam | Educación superior--México | |
dc.subject.lcc | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla--Facultad de Ciencias Químicas | |
dc.subject.lcc | Tutores y tutoría | |
dc.subject.lcc | Grados académicos | |
dc.thesis.career | Maestría en Administración y Gestión de Instituciones Educativas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Administración | |
dc.title | Socialización y acompañamiento para la investigación. Doctorado de Ciencias Químicas y dispositivos semiconductores | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1