Medio ambiente y cosmovisión: nostalgia de la palabra antigua
Abstract
"Día con día confirmamos las palabras de Hobbes, homo hominis lupus y homo naturae lupus, pues, desde que el hombre supo que era por excelencia el ser más importante de la “creación”, subyugó a la naturaleza, de quien primero se sirvió para subsistir; no obstante, la ambición y soberbia lo han llevado a acumular lo que no necesita, a fin de demostrar su superioridad sobre los otros. La ambición de poder y de grandeza a costa del sometimiento de todo cuanto se encuentra a su alrededor lo han llevado a la propia autodestrucción. Así, este ensayo se centra en la reflexión de las diferencias entre la cosmovisión de los ancestros y el papel que juega el medio ambiente en la postmodernidad, en donde el consumismo ha sustituido esa genuina relación que en la antigüedad el ser humano entabló con la naturaleza, cuya base esencial siempre fue el respeto".