Revisión historiográfica del conflicto entre la iglesia católica y la formación de un estado central nacional. Contribución a una nueva lectura de la guerra cristera
Date
2016-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"De acuerdo a lo investigado y revisado del conflicto, se aprecia que los involucrados no solo fueron el gobierno Mexicano de 1926 y la Iglesia Católica o México con sus jerarcas, también hubo intereses del Vaticano, como de Estados Unidos y de otras naciones quienes intervinieron directa e indirectamente para proteger su patrimonio económico que tenían en México. El conflicto cristero puede enlistarse dentro del histórico enfrentamiento entre Iglesia y el Estado. Este es muy complejo, pues en las primeras etapas de México como nación independiente, ambos actores se alían de forma intermitente durante un largo periodo. En estos primeros años estos favorecieron la formación de un Iglesia fuerte, indestructible, a quien no se le cuestionaba muchas de sus acciones, pues las respaldaba el gobierno, éste, a su vez, existía porque la Iglesia lo validaba. Coartadas utilizadas para mantener el orden, con beneficio para ambos y sin la intervención de algún otro grupo en el ejercicio del poder".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading