Proceso constructivo de cimentaciones profundas
Date
1995
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Esta tesis aborda la importancia de las cimentaciones profundas, un tema relevante aunque poco problemático en el subsuelo del Municipio de Puebla. El autor, interesado en profundizar sobre este tema, encontró diversas tesis en la Facultad de Ingeniería Civil de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pero decidió crear un trabajo accesible y simplificado, dirigido a estudiantes, catedráticos, y principalmente a profesionales de la construcción, sin profundizar en áreas como la mecánica de suelos o el diseño estructural.
Las cimentaciones profundas son cruciales cuando los suelos superficiales no pueden distribuir adecuadamente las cargas del edificio, o cuando las capas más profundas ofrecen mayor capacidad de carga. También son necesarias en terrenos con grandes variaciones estacionales, alto contenido de agua, o cuando los cimientos deben soportar esfuerzos torsionantes o cargas inclinadas, como en muelles. Además, se emplean para recimentación en estructuras existentes.
Para desarrollar cimentaciones profundas, se utilizan pilotes o pilas, cuya eficiencia depende de la fricción entre el suelo y el material del pilote, y la resistencia de los materiales en la punta y a lo largo del mismo. Estos factores deben ser considerados cuidadosamente para garantizar la estabilidad y seguridad de la obra.