Participación ciudadana y su importancia para mejorar la cultura política en México

Date
2009
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La Participación Ciudadana es importante porque con ella se construye y consolida la democracia. En México, la gente participa poco porque la cultura política de los mexicanos no es precisamente adecuada para la movilización y participación democrática, sino que más bien predominan rasgos de apatía, inmovilidad y sumisión, en parte resultado de las instituciones autoritarias que, salvo en períodos sumamente reducidos, han prevalecido durante nuestra historia antes y después de la Independencia. Aún más, ese tipo de cultura política apoya y refuerza al autoritarismo, lo que representa un fuerte obstáculo para emprender el movimiento en pro de la democracia. La imposibilidad de ejercer alguna acción efectiva para evitar el abuso del poder, lleva a la ciudadanía a la resignación y a la indiferencia frente al poder, actitudes que llegan a arraigarse en las conciencias individuales y tienen efectos decisivos en los procesos políticos. El abstencionismo electoral, tanto por desinterés como por protesta, constituye un rasgo típico de una cultura política autoritaria. Este trabajo muestra todas las deficiencias que tiene la participación ciudadana, porque el ciudadano en edad de votar, no es suficientemente responsable como para tener una participación constante y son renuentes a participar, aunque se trate de asuntos que en un futuro puedan resolver aspectos que les beneficien colectivamente."
Description
Keywords
Citation