Percepción del clima organizacional en el personal administrativo de la subdirección de gestión financiera pertenecientes al régimen de protección social en salud (REPSS) del estado de Puebla en el periodo marzo-junio del 2014
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Pérez Contrearas, Irma | |
dc.contributor | Rosales Baez, Liz | |
dc.contributor.advisor | PEREZ CONTRERAS, IRMA; 36809 | |
dc.contributor.advisor | ROSALES BAEZ, LIS; 456154 | |
dc.contributor.author | Hernández Cervantes, Jessica | |
dc.date.accessioned | 2020-11-24T22:13:18Z | |
dc.date.available | 2020-11-24T22:13:18Z | |
dc.date.issued | 2015-07 | |
dc.description.abstract | “El clima organizacional se ha constituido en el instrumento por excelencia para el cambio en busca del logro de una mayor eficiencia organizacional, condición indispensable en el mundo actual, caracterizado por la intensa competencia en el ámbito nacional e internacional. En estos tiempos cambiantes es cada vez más necesario comprender aquello que influye sobre el rendimiento de los individuos en el trabajo. El comportamiento organizacional de una institución es una ciencia de la conducta aplicada, donde se tiene en cuenta, para su análisis, la interrelación de varias disciplinas como la psicología, la sociología, la ciencia política, entre otras. Cada una de estas ciencias utiliza como unidad de análisis al individuo, al grupo y al sistema de dirección. La valoración del clima organizacional en las instituciones de salud constituye un elemento esencial en el desarrollo de su estrategia organizacional planificada, posibilitándole al directivo una visión futura de la organización, y como elemento diagnóstico de la realidad cambiante del entorno, lo que permite identificar las necesidades reales de la misma en relación con el futuro deseado, para de esta forma trazar las acciones que deben iniciarse en el presente que permitan alcanzar la visión del futuro diseñado para la institución”. | es_MX |
dc.folio | 448215T | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9294 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212450025 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de servicios de salud | es_MX |
dc.subject.lcc | Ambiente de trabajo--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Calidad de vida en el trabajo | es_MX |
dc.subject.lcc | Satisfacción en el trabajo--Estudio de casos | es_MX |
dc.subject.lcc | Administración de personal | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Administración de Servicios de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Administración de Servicios de la Salud | es_MX |
dc.title | Percepción del clima organizacional en el personal administrativo de la subdirección de gestión financiera pertenecientes al régimen de protección social en salud (REPSS) del estado de Puebla en el periodo marzo-junio del 2014 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 448215T.pdf
- Size:
- 2.34 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: