Preparación de perlas de quitosano con nanopartículas de plata obtenidas a partir de extractos vegetales para el tratamiento de aguas contaminadas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Castro Lino, Alejandra | |
dc.contributor | Meléndez Balbuena, Lidia | |
dc.contributor.advisor | MELENDEZ BALBUENA, LIDIA; 79496 | |
dc.contributor.author | Morales Zamorano, Cristal | |
dc.date.accessioned | 2021-10-15T15:19:54Z | |
dc.date.available | 2021-10-15T15:19:54Z | |
dc.date.issued | 2019-03 | |
dc.description.abstract | “El agua es un recurso natural no renovable, importante para los seres vivos y el sostenimiento del medio ambiente, ya que se ha comprobado que el agua es fuente de vida. Sin embargo, en la actualidad nos enfrentamos a un enorme reto de contaminación en nuestras fuentes de agua más importantes, como son los ríos, océanos, canales, lagos y los embalses. Las principales fuentes de contaminación han sido a causa del desecho de toneladas de basura, desechos industriales, sustancias biológicamente activas y aguas negras las cuales contienen una mezcla compleja rica en principios nutritivos que permite la proliferación de una gran variedad de especies bacterianas, hongos, protozoos, etc. Debido a esto las aguas residuales urbanas presentan un potencial de contaminación y riesgo muy grande que por consiguiente han causado la muerte de seres vivos, aumentando el número de mortalidad. Es por ello que la importancia de esta investigación radica en encontrar nuevos métodos, que permitan inhibir microorganismos que se encuentran comúnmente en aguas contaminadas mediante perlas de quitosano con nanopartículas de plata”. | es_MX |
dc.folio | 154419TL | es_MX |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14729 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201346422 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Agua--Contaminación--Toxicología | es_MX |
dc.subject.lcc | Aguas residuales--Purificación--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Metales pesados--Absorción y adsorción | es_MX |
dc.subject.lcc | Extractos vegetales | es_MX |
dc.subject.lcc | Quitosano | es_MX |
dc.subject.lcc | Nanopartículas--Aspectos ambientales | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Preparación de perlas de quitosano con nanopartículas de plata obtenidas a partir de extractos vegetales para el tratamiento de aguas contaminadas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 154419TL.pdf
- Size:
- 4.36 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: