Propuesta de implementacion de un scorecard basado en el modelo de Kaplan y Norton en el departamento de mantenimiento de plantas del complejo petroquimico independencia

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorIbañez Juarez, Carlos Roberto
dc.contributor.authorVergara Cazares, Hector
dc.contributor.directorMorales Hernandez, Jose Ignacio
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-04-07T17:59:05Z
dc.date.available2025-04-07T17:59:05Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl objetivo de esta tesis es: Proponer un Cuadro de Mando Integral que permita medir y mejorar el desempeño del área de Mantenimiento de Plantas en el Complejo Petroquímico Independencia (PEMEX). Desde finales de los años setenta, en los ambientes empresariales, ha ido emergiendo un creciente cuestionamiento sobre la utilidad de la gestión tradicional, excesivamente centrada en los aspectos contables y financieros. En los últimos años se ha creado un nuevo proyecto de investigación en la medición del resultado de la organización del futuro, que dará lugar a uno de los Instrumentos que ha suscitado el mayor interés en la actualidad: el Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI). Los indicadores de desempeño son expresiones cuantitativas que permiten analizar qué tan bien se está administrando la empresa. Un indicador queda expresado por un atributo, un medidor, una meta y un horizonte temporal. En el área de Mantenimiento de Plantas de proceso lo anterior es fundamental para asegurar la plena satisfacción de los clientes internos, ya que mejorando su desempeño se vuelve un área estratégica dentro de la eficiente administración de la organización. La experiencia de los últimos años ha proporcionado nuevos y útiles enfoques del control de gestión. Estos nuevos enfoques tienen que ver con: Dar una dimensión estratégica al control de gestión. ➤ Comunicar a cada una de las partes interesadas una imagen clara del propósito de su trabajo. ➤ Encontrar formas de explicar a los demás qué es un departamento de Mantenimiento de Plantas y lo que puede hacer, como complemento de la imagen financiera que aparece en las cuentas anuales Es importante encontrar y proponer los indicadores que nos permitan medir en forma adecuada la gestión del área de Mantenimiento, y así emprender una serie de acciones que nos lleven a una mayor eficiencia en todas las operaciones del departamento. El Cuadro de Mando Integral (CMI) complementa indicadores de medición de los resultados de la actuación, con indicadores financieros y no financieros de los factores clave que influirán en los resultados del futuro, derivados éstos de la visión y estrategia del departamento.
dc.identifier.bibrecordIND09 V47
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27350
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIndustrias--Uso del suelo--Mano de obra--Gestión--Gestión industrial--Eficacia organizacional--Cuadro de mando integral
dc.subject.lccManufacturas--Gestión de la producción--Gestión de operaciones--Ingeniería de planta--Mantenimiento de planta
dc.subject.lccIndustrias--Uso del suelo--Mano de obra--Tecnología--Ingeniería industrial
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Industrial
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Industrial
dc.titlePropuesta de implementacion de un scorecard basado en el modelo de Kaplan y Norton en el departamento de mantenimiento de plantas del complejo petroquimico independencia
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files