Ritmos de resistencia: La construcción rítmica de la experiencia desde la discontinuidad

Date
2023-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Esta es una tesis de ritmos y pulsos. El ritmo que se siente, el de la vida cotidiana, del movimiento, del desplazamiento, del hogar; el ritmo del trabajo y también el ritmo del sufrimiento, del hartazgo, de la barricada y de la revuelta. El ritmo de la ruptura y de la esperanza. Es una tesis sobre el violento choque entre el ritmo del capital y el pulso de la vida. Es una tesis de ritmicidad y contrarritmos. En este estudio sostengo que el ritmo es un elemento primordial para la dominación del tiempo abstracto sobre los sujetos, los cuerpos y la vida cotidiana, y por lo tanto, que es igual de central en la posibilidad de resistencia y ruptura. Si bien la noción del ritmo no es nueva ni es original, sino que ha sido planteada de diversas formas desde las formulaciones griegas sobre la poética y la música, sí se trata una perspectiva poco explorada desde la sociología. El objetivo de esta tesis es ahondar en esa intuición, explorar el ritmo en busca de bengalas que iluminen el sentido de lo cotidiano y que apunten hacia otros mundos”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading