Pocedimiento cosntructivo de hincado de pilotes
Date
1976
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En base a lo expuesto en el presente trabajo, se concluye lo siguiente:
La elección de la cimentación de las torres de 17 niveles implica hacer un estudio de mecánica de suelos para conocer la estratigrafía y propiedades índice de dicho suelo, las cuales se mencionan en el capítulo I.
Por medio del estudio de mecánica de suelos, se determinó que la cimentación sería de pilotes de punta de sección variable, cuya profundidad de desplante será de 35.50 mts.
Para facilitar su hincado, los pilotes deberán construirse con una punta de 60° debidamente reforzada para resistir las fuerzas a que estará sujeta durante el hincado.
Dada la existencia de varias capas resistentes que dificultarán e impedirán la penetración del pilote hasta su profundidad de apoyo, se requerirá de una perforación previa al hincado, cuyo diámetro será igual al del círculo que circunscribe a la sección del pilote.
Para el paño de los pilotes sustituidos se toma el paño del pilote por sustituir.
Con relación a los pilotes que su rebote, lo hicieron abajo del nivel de proyecto, se hizo lo siguiente:
a). Del nivel al que quedó el pilote se descabezará 0.70 mts.
b). El armado se prolongará hasta el nivel de 0,90 mts, las varillas tendrán un anclaje de 40 diámetros."