Desarrollo de un inmunosensor para la detección de Pseudomonas aeruginosa
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Caso Vargas, Luis Ramiro | |
dc.contributor.advisor | Caso Vargas, Luis Ramiro; 0000-0002-4605-3170 | |
dc.contributor.author | Ramírez Luna, Fernando Iván | |
dc.creator | Ramírez Luna, Fernando Iván; 0000-0001-5248-560X | |
dc.date.accessioned | 2024-09-23T19:53:21Z | |
dc.date.available | 2024-09-23T19:53:21Z | |
dc.date.issued | 2024-03 | |
dc.description.abstract | “Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista capaz de ocasionar infecciones en personas inmunosuprimidas, pudiendo incluso, en casos graves, ocasionar la muerte. Dado que es de vital importancia desarrollar métodos de detección que permitan la rápida identificación de esta bacteria, en este trabajo de tesis se desarrolló un inmunosensor empleando anticuerpos policlonales biotinilados contra P. aeruginosa como elemento de reconocimiento biológico. Las cepas de trabajo fueron previamente aisladas a partir de aguas termales en el municipio de Chignahuapan, Puebla, en el laboratorio de Microbiología, e identificadas como P. aeruginosa mediante aproximación filogenética. En el presente estudió se corroboró la identificación de la misma manera que lo realizaron previamente; amplificando y secuenciando la región del gen que codifica para el gen que codifica para el ARNr 16S y posteriormente analizando su proximidad filogenética, empleando análisis bioinformáticos. Las cepas empleadas en este trabajo fueron sembradas en los medios King A y King B para evidenciar la producción de pioverdina y piocianina”. | |
dc.folio | 20240524152503-7379-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21358 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201838848 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Medicina (general)--Ingeniería biomédica--Biosensores | |
dc.subject.lcc | Enfermedades bacterianas--Prevención | |
dc.subject.lcc | Bacterias anaeróbicas--Detección | |
dc.subject.lcc | Biosensores--Diseño y construcción | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biotecnología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biotecnología | |
dc.title | Desarrollo de un inmunosensor para la detección de Pseudomonas aeruginosa | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240524152503-7379-CARTA.pdf
- Size:
- 205.57 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format