Incidencia de atelectasias en el paciente expuesto a cirugía torácica bajo anestesia general balanceada en el Hospital de Especialidades de Puebla, Centro Médico Nacional General de Div. Manuel Ávila Camacho, IMSS Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorOrtega Zúñiga, Victor Hugo
dc.contributorSánchez Tomay, Nancy Berenice
dc.contributor.authorBaños Alvarado, Mitzy Alejandra
dc.date.accessioned2021-02-16T17:14:24Z
dc.date.available2021-02-16T17:14:24Z
dc.date.issued2020-01
dc.description.abstract“La atelectasia es la complicación pulmonar más común tras cirugía cardiaca, observándose en placas de tórax posoperatorias en 50 a 90% de los pacientes. Entre los factores asociados a la aparición de atelectasias se encuentran: la edad, suelen ser más comunes en personas alrededor o mayor de los 60 años, ya que la capacidad de cierre está aumentada, favoreciendo el colapso pulmonar sobre todo en el decúbito. La presencia de obesidad, los pacientes obesos tienen mayor riesgo de presentar atelectasias en el intra y postoperatorio, el mayor peso del tórax y el abdomen hacen que estos pacientes tengan una menor distensibilidad pulmonar, una mayor presión intra-abdominal y una menor capacidad residual funcional. ASA >III. Antecedente de anestesia general, la incidencia de atelectasia en los pacientes sometidos a anestesia general tras la inducción es del 90%. La posición de decúbito supino, disminuye la capacidad residual funcional (CRF) ya que provoca el desplazamiento cefálico del diafragma, lo que disminuye aún más el gradiente de presión transmural y aumenta la probabilidad de atelectasia. Tiempo de bomba prolongado, la circulación extracorpórea (CEC), merece una especial atención pues las complicaciones respiratorias pueden alcanzar una incidencia hasta del 30% especialmente cuando se usa bypass cardiopulmonar (BCP), ya que durante la circulación extracorpórea, los pulmones no están perfundidos.”es_MX
dc.folio20200805224826-3958-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/10642
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217650121es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccPersonas con sobrepeso--Salud e higienees_MX
dc.subject.lccCorazón--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccTórax--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccAnestesia--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccComplicaciones postoperatoriases_MX
dc.subject.lccPulmones--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccEnfermedades pulmonares intersticialeses_MX
dc.subject.lccEnfermedades obstructivas de los pulmoneses_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleIncidencia de atelectasias en el paciente expuesto a cirugía torácica bajo anestesia general balanceada en el Hospital de Especialidades de Puebla, Centro Médico Nacional General de Div. Manuel Ávila Camacho, IMSS Pueblaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20200805224826-3958-Carta.pdf
Size:
724.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200805224826-3958-T.pdf
Size:
2.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: