¡Qué bien te ves!: los patrones prosódicos en la ironía del español de México

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAltieri Fernández, Nicolina G.
dc.contributor.authorOlivar Espinosa, Stefany
dc.creatorOLIVAR ESPINOSA, STEFANY; 622918
dc.date.accessioned2020-03-18T20:35:18Z
dc.date.available2020-03-18T20:35:18Z
dc.date.issued2014-02
dc.description.abstract"Dentro de los estudios fonológicos se había dejado relativamente al margen la descripción de los elementos suprasegmentales que pertenece a la fonología de las lenguas. No obstante, para el español, algunos investigadores como Tomás Navarro y Antonio Quilis, desde hace tiempo, identificaron la importancia de su estudio debido a la influencia que ejerce en la comprensión del discurso de la lengua. La producción de enunciados irónicos frente a aquellos emitidos en tono neutro requiere de la presencia de patrones prosódicos específicos para ser entendidos como tales por los participantes en una situación comunicativa. El objetivo de este estudio es determinar aquellos patrones prosódicos utilizados por los hablantes del español de México en sus emisiones irónicas. La realización de este trabajo servirá, en principio, como una primera apreciación dentro de las tantas cuestiones que aún falta seguir desarrollando en los estudios prosódicos, no sólo del español de México, sino del resto de variedades de esta lengua. Pero, al mismo tiempo, esta propuesta representará una base para la comparación de los actos de habla irónicos frente a otros actos de habla, también incluidos en la amplia clasificación de actos de habla expresivos, de los cuales aún se conoce muy poco."es_MX
dc.folio112714TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator4es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/5020
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200722963es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAes_MX
dc.subject.dbgunamEspañol--Entonaciónes_MX
dc.subject.dbgunamEspañol--Retóricaes_MX
dc.subject.dbgunamEspañol--Fonologíaes_MX
dc.subject.lccIroníaes_MX
dc.subject.lccEspañol--Español habladoes_MX
dc.subject.lccAnálisis del discursoes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letrases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado(a) en Lingüística y Literatura Hispánicaes_MX
dc.title¡Qué bien te ves!: los patrones prosódicos en la ironía del español de Méxicoes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
112714TL.pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: