Diseño de información como parte del aprendizaje significativo dentro de un museo de historia
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Huerta Martínez, Ana Patricia | |
dc.contributor | Barrientos Mora, Jesús Eladio | |
dc.contributor | Meza Romero, Obed | |
dc.contributor.author | Becerra Acacio, Nancy Paola | |
dc.contributor.author | García Espinosa, Rosa Evelyn | |
dc.date.accessioned | 2024-03-22T18:49:50Z | |
dc.date.available | 2024-03-22T18:49:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | "Los museos se han convertido en entornos de aprendizaje interactivo, con la finalidad de facilitar una comprensión más profunda en lugar de la observación pasiva. Ya no se limitan solo a exponer objetos, sino que se han convertido en espacios dinámicos donde la información se presenta cuidadosamente para atraer y educar a los visitantes, generando experiencias educativas. Esta introducción explora la integración del diseño de información como componente fundamental del aprendizaje significativo en un Museo de Historia. En la era digital, la información que nos rodea a cada paso, el reto como receptor, no sólo consiste en acumular conocimientos, sino también, llegar a la comprensión eficaz. La creación de una exposición es un campo multidisciplinario que combina elementos del diseño gráfico, visualización de datos y la psicología constructivista. El reto consiste en presentar la amplia información de manera que cautive a públicos diversos y fomente una comprensión global de los contextos históricos. Conclusión, el diseño de la información transforma un Museo de Historia en un refugio educativo donde los visitantes no se limitan a absorber datos pasivamente, sino que participan en una experiencia de aprendizaje activa y significativa". | |
dc.folio | 20231127133859-6736-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/20291 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201412359 | |
dc.matricula.creator | 201413348 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Educación no formal--México--Puebla | |
dc.subject.lcc | Museos--Aspectos educativos | |
dc.subject.lcc | Exposiciones en museos | |
dc.subject.lcc | Arte--Técnicas de exposición | |
dc.subject.lcc | Artes gráficas | |
dc.subject.lcc | Comunicación visual | |
dc.subject.lcc | Carteles--Diseño | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Gráfico | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Diseño Gráfico | |
dc.title | Diseño de información como parte del aprendizaje significativo dentro de un museo de historia | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- 20231127133859-6736-TL.pdf
- Size:
- 30.79 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20231127133859-6736-CARTA.pdf
- Size:
- 220.35 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format

- Name:
- 20231127134810-6463-CARTA.pdf
- Size:
- 190.26 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: