Fotodegradación de contaminantes presentes en el efluente de la PTAR San Francisco de la ciudad de Puebla, mediante catalizadores de TiO2 y ZnO/TiO2
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Hernández Aldana, Fernando | |
dc.contributor | Pérez Osorio, Gabriela | |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ ALDANA, FERNANDO; 36390 | |
dc.contributor.advisor | PEREZ OSORIO, GABRIELA; 36389 | |
dc.contributor.author | Ángel Hernández, Berenice | |
dc.creator | ANGEL HERNANDEZ, BERENICE; 781872 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-27T14:27:44Z | |
dc.date.available | 2020-08-27T14:27:44Z | |
dc.date.issued | 2018-09 | |
dc.description.abstract | "La escasez de agua dulce debido a diversos factores como la contaminación, provoca que varias comunidades reutilicen las aguas residuales para irrigación, sin embargo; no contar con el acondicionamiento y manejo adecuado de estas aguas genera un impacto negativo sobre la salud de las personas y los ecosistemas. El uso de nanomateriales representa una alternativa atractiva para el tratamiento de aguas residuales debido a que pueden realizar procesos fotocatalíticos que generan una profunda transformación química de los contaminantes tanto biodegradables como no biodegradables y pueden usarse en mezclas complejas de compuestos como es el agua residual. En el presente trabajo se llevó a cabo la síntesis de los catalizadores TiO2 y ZnO/TiO2 mediante el método sol-gel para su posible uso en la degradación de compuestos orgánicos en agua residual. Una vez obtenidos se caracterizaron mediante las técnicas de Difracción de Rayos X (DRX), Microscopia Electrónica de Barrido (MEB), Espectroscopia de Energía Dispersiva (EDS) y Fisisorción de nitrógeno. Se realizaron pruebas de degradación con los catalizadores y luz ultravioleta natural y artificial". | es_MX |
dc.folio | 584218T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7381 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216470309 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Agua--Purificación--Innovaciones tecnológicas | es_MX |
dc.subject.lcc | Aguas residuales--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Agua--Purificación--Oxidación | es_MX |
dc.subject.lcc | Nanotecnología | es_MX |
dc.subject.lcc | Fotocatálisis | es_MX |
dc.subject.oclc | Proceso sol-gel | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Ciencias Ambientales | es_MX |
dc.title | Fotodegradación de contaminantes presentes en el efluente de la PTAR San Francisco de la ciudad de Puebla, mediante catalizadores de TiO2 y ZnO/TiO2 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |