Derrame pleural: diagnóstico, caracterización, correlación citoquímica y derrame pleural

Date
2018-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El presente estudio se basa en la caracterización ecográfica del derrame pleural, como auxiliar al momento de clasificarlo y correlacionarlo con el resultado del análisis cito químico, lo cual podría orientar al médico tratante sobre su etiología, antes de que se realice procedimiento invasivo. Evaluar pacientes con diagnóstico de derrame pleural y corroborarlo mediante ultrasonido, determinando su aspecto ecográfico y correlacionándolo con el análisis cito químico del líquido pleural. Se realiza ultrasonido a pacientes con derrame pleural, determinando sus características y comparando resultados con el reporte histopatológico en el expediente electrónico de la muestra obtenida por toracentesis realizada por servicio tratante. Se corroboró en todos los pacientes, presencia de líquido. Se observan tres tipos de patrón ecográfico: anecoico (42%), septado (42%) con ecos (16%). Se observó que 92% fueron exudados y 8% trasudados. Al comparar estos resultados con el ultrasonido se obtienen cifras similares en el caso de derrames anecoicos que resultaron ser en 81 % exudados y 19 % trasudados, mientras que los derrames no anecoicos (septados o con presencia de ecos) mostraron ser exudados en un 100%”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading