Comparación de la presentacion del síndrome de realimentación en la nutrición parenteral con la enteral en pacientes posoperados de cáncer de tubo digestivo alto
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ramírez Hurtado, María Esther | |
dc.contributor | Montiel Jarquin, Álvaro José | |
dc.contributor.advisor | MONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307 | |
dc.contributor.author | Martínez Gasperin, José Jaime | |
dc.creator | MARTINEZ GASPERIN, JOSE JAIME; 897849 | |
dc.date.accessioned | 2020-04-29T13:36:18Z | |
dc.date.available | 2020-04-29T13:36:18Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | "Comparar la presencia de síndrome de realimentación en la nutrición parenteral con la enteral en paciente con cáncer de tubo digestivo alto operados. Realizamos un estudio comparativo en pacientes con patología oncológica operados de tubo digestivo alto que hayan sido manejados con nutrición parenteral (Grupo A) o enteral (Grupo B). Incluimos pacientes de ambos géneros, mayores de 30 años, con cáncer de tubo digestivo alto con expediente clínico completo, excluimos pacientes con falla renal, alteración de hormonas tiroideas, se eliminaron pacientes con dehiscencia de anastomosis, alteraciones hemodinámicas severas y reacción alérgica a la alimentación. Variables socio-clínico- demográficas: edad, género, escolaridad, estado civil, lugar de origen, lugar de residencia y patologías concomitantes; índice de masa corporal, marcadores nutricionales, bioquímicos y mortalidad. El tiempo de estudio fue el período comprendido entre agosto 2013 a agosto de 2014, utilizamos t de Student para comparar los dos grupos, cuando la muestra sea no paramétrica utilizamos la prueba correspondiente: U de Mann Whitnney o McNemar. El síndrome de realimentación continúa presentándose más frecuentemente en la nutrición parenteral". | es_MX |
dc.folio | 27815T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5895 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 212650199 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Tubo digestivo--Cáncer | es_MX |
dc.subject.lcc | Estómago--Cáncer | es_MX |
dc.subject.lcc | Ayuno--Aspectos de salud | es_MX |
dc.subject.lcc | Nutrición | es_MX |
dc.subject.lcc | Alimentación por sonda--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Alimentación parenteral--Investigación | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Cirugía General | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Cirugía General | es_MX |
dc.title | Comparación de la presentacion del síndrome de realimentación en la nutrición parenteral con la enteral en pacientes posoperados de cáncer de tubo digestivo alto | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |