Relación entre el nivel de hemoglobina glucosilada y la severidad de la retinopatía diabética
Date
2024-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal, unicéntrico y prospectivo en oftalmología del Hospital General de Zona Número 20 “La Margarita” en la ciudad de Puebla, Puebla. Se incluyeron hombres y mujeres mayores de 18 años con diagnóstico de retinopatía diabética y que contaran con determinación de hemoglobina glucosilada no mayor a 3 meses de realizado el diagnóstico. Se recabaron datos clínicos y sociodemográficos para realizar análisis descriptivo, mientras que para el análisis inferencial se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, prueba de Kruskal Wallis y Chi cuadrado. Se estudiaron un total de 86 pacientes con diagnóstico de retinopatía diabética. La media de edad fue de 62.78 años. Se clasificó la severidad de la retinopatía diabética de acuerdo con la “Escala Internacional de Severidad de la Retinopatía Diabética” encontrando retinopatía diabética leve en 18 pacientes (20.9%), moderada en 28 pacientes (32.5%), severa en 16 pacientes (18.6%) y proliferativa en 24 pacientes (27.9%). En cuanto a la hemoglobina glucosilada la media fue de 9.63%. Se encontró relación significativa entre la severidad de la retinopatía diabética y el nivel de hemoglobina glucosilada. Además, de una relación entre la severidad de la retinopatía diabética y el uso de insulina”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading