Índice de adiposidad visceral y productos de acumulación lipídica y su relación con mieloperoxidasa sérica para valorar sujetos en riesgo cardiovascular

Date
2020-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Enfermedades cardiovasculares tienen un gran impacto sobre la morbimortalidad alrededor del mundo y su desarrollo es promovido por factores de riesgo cardiovascular. Se sabe que la grasa visceral está más fuertemente correlacionada con factores de RCV, enfermedad metabólica que la grasa subcutánea. El riesgo cardiovascular (RCV) puede ser estimado mediante escalas como el Índice de Castelli o la escala de Framingham. Se han propuesto nuevos marcadores que permiten estimar el RCV como el índice de adiposidad visceral (VAI) y los productos de acumulación lipídica (LAP). Así mismo se reconoce la participación de la enzima Mieloperoxidasa (MPO) como un biomarcador de riesgo RCV, inflamación y disfunción endotelial. Sin embargo no se conoce como se relaciona MPO con marcadores de adiposidad visceral. Los factores de riesgo cardiovascular, clásicos o tradicionales, se dividen en 2 grandes grupos: no modificables (edad, sexo, historia familiar de riesgo cardiovascular y factores genéticos), y modificables (dislipidemia, tabaquismo, diabetes, hipertensión arterial, dietas hipercalóricas, con alto contenido de sodio, sobrepeso, obesidad e inactividad física). El objetivo fundamental de calcular el riesgo cardiovascular es clasificar a los pacientes e intervenir con tratamiento farmacológico y no farmacológico en individuos de alto riesgo, que se definen según criterio de las distintas sociedades y organismos de las distintas regiones del mundo.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading