Análisis de la Interpretación y aplicación del derecho en las facultades discrecionales concedidas a los jueces familiares en el Artículo 677 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorFlores Salgado, Lucerito Ludmila
dc.contributor.advisorFLORES SALGADO, LUCERITO LUDMILA; 254947
dc.contributor.authorVicens Azcatl, Rocío
dc.date.accessioned2020-06-03T21:50:36Z
dc.date.available2020-06-03T21:50:36Z
dc.date.issued2014-10
dc.description.abstract"La Interpretación Jurídica es una herramienta intelectual, de la que se sirven no solo los juzgadores, sino los doctrinarios, abogados, y todos aquellos que busquen comprender el significado de la norma jurídica. Aun cuando existen diversos Métodos para Interpretar el Derecho, cada uno de ellos es alternativo para el juzgador, será solo él quien determine cuál es el indicado en cada caso concreto, lo cual puede traer consigo ambigüedades al momento de emitir su fallo, toda vez, que el resultado de éste último está directamente relacionado con la Técnica que se utilizó para el Razonamiento Jurídico. La Facultad de Interpretar y Aplicar la Ley en nuestro Estado está consagrada en el Artículo 33 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. La citada interpretación de la Ley puede darse a través de la Interpretación Judicial, la cual será realizada por el Juez al aplicar la norma, y ésta será obligatoria para las partes. Por tanto, la interpretación Jurídica es una actividad creadora del Derecho; y la Aplicación del Derecho, será aquella función que realice el Órgano Jurisdiccional competente en el ejercicio de su Facultad Discrecional al valorar los hechos, las pruebas, y el Derecho vigente en la realidad social. En caso contrario, resultaría una violación a las Garantías de Seguridad Jurídica y Legalidad, interfiriendo con la exacta aplicación de la Ley."es_MX
dc.folio692914Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6469
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator244700854es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALESes_MX
dc.subject.dbgunamEficacia y validez del derechoes_MX
dc.subject.lccDerecho--Lenguajees_MX
dc.subject.lccDerecho--Interpretación y construcciónes_MX
dc.subject.lccDiscrecionalidad judicial--Méxicoes_MX
dc.subject.lccAdministración de justicia--Méxicoes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Derechoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidadeses_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Socialeses_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro en Derecho con terminal en Derecho Civil y Mercantiles_MX
dc.titleAnálisis de la Interpretación y aplicación del derecho en las facultades discrecionales concedidas a los jueces familiares en el Artículo 677 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Pueblaes_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
692914T.pdf
Size:
1.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: