Modelo Gail como identificación oportuna para riesgo de cáncer de mama en mujeres de la Unidad Médico Familiar numero 2
Date
2021-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La Organización Mundial de la Salud considera al cáncer de mama como uno de los padecimientos predominantes a nivel mundial, de 2003 a 2010 se diagnosticaron 4.4 millones de mujeres. En el año 2013 se registraron en México 5,405 defunciones en mujeres con una tasa de 16.3 por 100,000 mujeres, en el 2016 donde se ubica la tasa más alta para ellas, con 17 defunciones por cada 100 000 mujeres. En Puebla de acuerdo a INEGI en 2017 se reportaron 211 defunciones por Cáncer de mama. En Puebla de acuerdo a SINAVE/DGE/ Salud 2018 en su informe preliminar en la semana 12 se encuentra un acumulado de 36 mujeres con Tumor maligno de la mama. El modelo de Gail es ampliamente utilizado en atención primaria en muchos países, debido a su rápida, práctica y barata aplicación, aunque su uso para riesgo individual no tiene un desempeño mejor que cuando se aplica a poblaciones en general la aplicación de este modelo, solo se ha probado en mujeres blancas no hispanas. En México, sin embargo, este modelo se aplica de modo incompleto y sin traducir el resultado en un riesgo o no de cáncer de mama".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading