Enunciación, subjetividad y enfermedad en la poesía hispanoamericana contemporánea

Date
2019-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La literatura dedicada a enunciar y discurrir sobre la enfermedad existe desde hace ya varios siglos, solo hace falta volver un poco en el tiempo para recordar que durante el XIX, en el momento cúspide de la tuberculosis, no fueron pocas las obras centradas en personajes con esta enfermedad; un importante ejemplo es la novela La dama de las camelias (1848) de Alexandre Dumas hijo, que más tarde se llevó a formato de ópera y luego al fílmico, y que sirve de referencia para establecer una clara idea de la imagen romántica de la tuberculosis en aquel siglo."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading