Comorbilidades asociadas a pacientes con SARS-CoV2 que pertenecen a la jurisdicción sanitaria 10 de la ciudad de Tehuacán Puebla durante el año 2020-2021
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Reyes Santiago, Rodolfo | |
dc.contributor | Freyre Pulido, Virginia del Carmen | |
dc.contributor.author | Moreno Villarreal, Yasmin Arisbeth | |
dc.date.accessioned | 2022-11-17T22:43:15Z | |
dc.date.available | 2022-11-17T22:43:15Z | |
dc.date.issued | 2022-09 | |
dc.description.abstract | "La nueva enfermedad asociada al coronavirus, originada en China en 2019 y denominada enfermedad por coronavirus 2019, es causada por un nuevo virus causante del síndrome respiratorio agudo grave, se caracteriza por su contagio directo, aparición de neumonía grave y peor evolución en adultos mayores o pacientes con comorbilidades como hipertensión, obesidad, diabetes o inmunosupresión, y por su rápida diseminación en el mundo, siendo la principal causa de muerte en este sigo XXI. Por ende este trabajo se basa en determinar las comorbilidades predominantes que aumentan la incidencia de infección por SARS-COV2 en la población poblana, para así desde este punto tratar de disminuir la prevalencia de casos y tratar de predecir casos que pueden complicarse por dicha infección, lo que nos brindara un mejor panorama de la enfermedad y permitirá tener un abordaje terapéutico más completo y efectivo, determinando de esa manera que el abordaje debe iniciarse desde el primer nivel de atención". | es_MX |
dc.folio | 20220921154822-1667-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16931 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201508024 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Aparato respiratorio--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | COVID-19--Complicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades--Factores de riesgo | es_MX |
dc.subject.lcc | Susceptibilidad a las enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Enfermedades--Causas y teorías de causalidad | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Médico Cirujano y Partero | es_MX |
dc.title | Comorbilidades asociadas a pacientes con SARS-CoV2 que pertenecen a la jurisdicción sanitaria 10 de la ciudad de Tehuacán Puebla durante el año 2020-2021 | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220921154822-1667-TL.pdf
- Size:
- 1.62 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220921154822-1667-CARTA.jpg
- Size:
- 1.04 MB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: