Reflexiones sobre un grupo de población afectada por minas antipersonal (MAP) en Colombia
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Fuentes Díaz, Antonio | |
dc.contributor.advisor | FUENTES DIAZ, ANTONIO; 36824 | |
dc.contributor.author | Oviedo Monroy, Cristian Camilo | |
dc.date.accessioned | 2021-03-17T18:09:38Z | |
dc.date.available | 2021-03-17T18:09:38Z | |
dc.date.issued | 2021-02 | |
dc.description.abstract | "Comprendemos un objetivo general y es: analizar las situaciones de vida que se ocasionaron en un grupo de personas afectadas, a causa de la instalación de Minas Antipersonal (MAP) en Colombia y describir cuáles han sido las condiciones de asistencia estatal para con este grupo de población involucrada. Planteamos para este estudio, unos objetivos específicos: (1) trazar las características que condujeron a la consolidación del uso de la MAP y el aumento de población civil mutilada en un momento de entrada en vigencia de la Convención que prohibió su utilización;(2)a partir de las conversaciones con reincorporados de la guerrilla de las FARC–ex-instaladores–, explicar e luso de la MAP en tanto lógica de acción definida -importaba que quedaran sin piernas-, así como la relación entre el instalador y el artefacto;(3)comprender a partir del acercamiento al grupo de población afectada-MAP, la manera en que han sido asistidos por las entidades estatales; y(4) proporcionar aportes a una línea de discusión sobre el asunto específico de las personas afectadas-MAP, abordando la problemática desde las formas de asistencia estatal que se han originado para con este grupo de población afectada." | es_MX |
dc.folio | 20210217091619-9347-T. | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11709 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 218461240 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Minas militares | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Víctimas de guerra--Condición jurídica, leyes, etc.--Colombia | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Víctimas de guerra--Condiciones sociales--Colombia | es_MX |
dc.subject.lcc | Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) | es_MX |
dc.subject.lcc | Derecho humanitario | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Sociología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades "Alfonso Vélez Pliego" | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Sociología | es_MX |
dc.title | Reflexiones sobre un grupo de población afectada por minas antipersonal (MAP) en Colombia | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210217091619-9347-T.pdf
- Size:
- 4.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210217091619-9347-Carta.pdf
- Size:
- 831.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: