Bienestar, poder de disposición y clases medias en México en los años 2005, 2009, 2014 Y 2017
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Sánchez Espinoza, Francisco | |
dc.contributor.advisor | SANCHEZ ESPINOZA, FRANCISCO; 35901 | |
dc.contributor.author | Bermejo López, Eduardo | |
dc.creator | BERMEJO LOPEZ, EDUARDO; 818297 | |
dc.date.accessioned | 2020-07-24T18:18:21Z | |
dc.date.available | 2020-07-24T18:18:21Z | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.description.abstract | "La presente investigación tiene como fin presentar una concepción clara de la clase media y al mismo tiempo, busca desarrollar una propuesta para la identificación de esta parte de la población. Este documento centra su análisis en la clase media en México para los años 2005, 2009, 2014 y 2017. Esta tesis se inspira en el problema de la falta de claridad para poder interpretar y ubicar a la clase media. Ello se refleja en que, en la actualidad, por lo menos para investigaciones aplicadas a México, existen dos valoraciones opuestas respecto a las clases medias. La primera de ellas, con las publicaciones de Calle y Rubio (2010) y del Banco Mundial (2013), sostiene que México es un país de clase media. La segunda valoración, representada por la investigación de Teruel, Reyes, López y Bermejo (2017), argumenta que México no es un país de clase media, sino un país de pobres." | es_MX |
dc.folio | 434519T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6902 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217470180 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS | es_MX |
dc.subject.lcc | Capitalismo--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Clases sociales--Investigación--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Estratificación social--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Clase media | es_MX |
dc.subject.lcc | Clase trabajadora--México--Condiciones sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Distribución del ingreso--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Costo y nivel de vida--Estadística | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Políticas | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ciencias Políticas | es_MX |
dc.title | Bienestar, poder de disposición y clases medias en México en los años 2005, 2009, 2014 Y 2017 | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |