Beneficios de un apoyo temprano sin carga en pacientes operados de fractura de tobillo B de Weber
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | García Colonnier, José Mario | |
dc.contributor | Sánchez Cassir, María del Mar | |
dc.contributor.author | Coca Nuñez, Raúl | |
dc.date.accessioned | 2020-09-04T15:32:28Z | |
dc.date.available | 2020-09-04T15:32:28Z | |
dc.date.issued | 2018-02 | |
dc.description.abstract | “La fractura de tobillo es la perdida de continuidad ósea de la tibia distal y/o el peroné con o sin lesión liga mentaría. Pueden producirse aisladas o en conjunto con el resto del tobillo, son de tratamiento quirúrgico, cuando la afección es mayor al 25%. Las fracturas de tobillo tardan de 6 – 8 semanas en consolidar de forma normal, en caso de mayor tiempo, pero menor a 9 meses, se considera como retraso en la consolidación y mayor a 9 meses como seudoartrosis. Determinar el beneficio de una rehabilitación temprana en pacientes adultos de 20 a 60 años con fractura de tobillo B de Weber tratados quirúrgicamente Diseño de estudio: intervención, ensayo clínico controlado, analítico, prospectivo Cuestionario de Olerud - Molander Fueron evaluados 30 pacientes: 54% fractura unimaleolar, 29% bimaleolar y 16% trimaleolar todos con tratamiento quirúrgico. 15 pacientes (50%) tuvieron apoyo temprano sin carga a las 4 semanas. El apoyo temprano en las fracturas de tobillo (4 semanas) demostró favorece la consolidación y evita atrofia osteomuscular por desuso. Se observó que los pacientes con la rehabilitación tradicional, a las 8 la capacidad para realizar actividad física era muy disminuida a comparación de los pacientes a con apoyo temprano”. | es_MX |
dc.folio | 57118T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7553 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 214650429 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Postoperatorio, Tratamiento | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Articulaciones--Heridas y lesiones | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Inflamación | es_MX |
dc.subject.lcc | Rehabilitación médica | es_MX |
dc.subject.lcc | Ligamentos | es_MX |
dc.subject.lcc | Luxaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Dolor postoperatorio | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Traumatología y Ortopedia | es_MX |
dc.title | Beneficios de un apoyo temprano sin carga en pacientes operados de fractura de tobillo B de Weber | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |