Efecto de la nutrición enteral intermitente versus continua sobre la intolerancia alimentaria y desgaste muscular en pacientes críticamente enfermos con ventilación mecánica invasiva de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional ISSSTE Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorReyes Inurrigarro, Sergio
dc.contributorGálvez Romero, José Luis
dc.contributor.advisorREYES INURRIGARRO, SERGIO; 810099
dc.contributor.advisorGALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437
dc.contributor.authorSierra Cruz, Alma Lilia
dc.date.accessioned2023-10-06T15:00:51Z
dc.date.available2023-10-06T15:00:51Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstract"El propósito de nuestro estudio fue analizar los resultados de la administración de la alimentación enteral intermitente versus la alimentación enteral continua en pacientes críticamente enfermos con ventilación mecánica invasiva, se compararon ambos métodos y se examinó minuciosamente el resultado de los efectos adversos que causa cada uno de ellos considerando principalmente la intolerancia alimentaria y el desgaste muscular. Ya que en el paciente críticamente enfermo uno de los puntos clave en su tratamiento es la adecuada administración de nutrientes, por lo que es de suma importancia su inicio temprano, la selección del tipo de formula y los modos de administración. En la actualidad existen estudios que sugieren que la nutrición enteral continua es el estándar de soporte nutricio en la unidad de cuidados intensivos (UCI) ya que afirman que este tipo de aporte desarrolla menos efectos secundarios; sin embargo, no hay datos suficientes que permitan elegir el mejor método de administración que modifique de forma favorable los resultados y el pronóstico de los pacientes en estado crítico. Por ello el siguiente estudio tiene como objetivo comparar los efectos de la administración de nutrición enteral continua versus intermitente teniendo como principal objetivo la valoración de la intolerancia alimentaria".
dc.folio20230509171507-6167-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/19096
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator221650771es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccCuidados intensivos (Medicina)
dc.subject.lccEnfermos críticos--Nutrición
dc.subject.lccNutrición--Evaluación
dc.subject.lccAlimentación parenteral--Investigación
dc.subject.lccIntolerancia alimentaria--Investigación
dc.thesis.careerEspecialidad en Medicina de Urgenciases_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista de Enfermería con opción terminal en Cuidados Intensivoses_MX
dc.titleEfecto de la nutrición enteral intermitente versus continua sobre la intolerancia alimentaria y desgaste muscular en pacientes críticamente enfermos con ventilación mecánica invasiva de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional ISSSTE Pueblaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20230509171507-6167-T.pdf
Size:
719.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20230509171507-6167-CARTA.png
Size:
566.58 KB
Format:
Portable Network Graphics
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: