Doble abordaje vs abordaje anterior y posterior aislado, en fracturas de columna cervical

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGonzález Ladino, Rodolfo
dc.contributorRivera Saldivar, Gustavo
dc.contributorMontiel Jarquín, Alvaro José
dc.contributor.advisorMONTIEL JARQUIN, ALVARO JOSE; 256307
dc.contributor.authorRamón Concepción, Félix David
dc.date.accessioned2020-05-26T16:23:52Z
dc.date.available2020-05-26T16:23:52Z
dc.date.issued2014-11
dc.description.abstract"El traumatismo raquimedular incluye todas las lesiones traumáticas que afectan las diferentes estructuras (osteoligamentosas, cartilaginosas, musculares, vasculares, meníngeas, radiculares y medulares) de la columna vertebral a cualquiera de sus niveles. Entre un 25% y un 60% de los casos se asocian con traumatismos múltiples, fundamentalmente craneal, torácico, pélvico y de huesos largos, lo que puede dificultar su diagnóstico temprano, por lo que es esencial un firme diagnóstico de sospecha para no pasar por alto esta patología. Además de la mortalidad, las graves consecuencias personales, sociofamiliares y económicas hacen de este problema una verdadera plaga de nuestro tiempo. (1) El Traumatismo de la columna vertebral y la médula espinal es una lesión potencialmente devastadora. Puede ser acompañado por un daño significativo neurológico, incluyendo la paraplejia, tetraplejia o incluso la muerte. Los pacientes que presentan lesiones de la médula espinal completa, sin motor discernible o preservación sensorial en el examen neurológico, tienen un pronóstico muy pobre. Aproximadamente, la mitad de las lesiones espinales ocurren en la columna cervical, la otra mitad consiste en la zona torácica, lumbar y sacra. Los accidentes de transporte (MVA) son la principal causa de trauma de columna vertebral representan aproximadamente el 40% de los casos"es_MX
dc.folio22415Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificatorÁrea ID 3:Medicina y Ciencias de la Saludes_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6261
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator216500234es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationEspecialidad en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.subject.lccFracturases_MX
dc.subject.lccColumna vertebral--Heridas y lesiones--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccMédula espinal--Heridas y lesiones--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccVértebras cervicales--Heridas y lesioneses_MX
dc.subject.lccVértebras cervicales--Cirugíaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Traumatología y Ortopediaes_MX
dc.titleDoble abordaje vs abordaje anterior y posterior aislado, en fracturas de columna cervicales_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
22415T.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: