El outsourcing y los efectos jurídicos laborales en México
Files
Date
2016-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En el mundo actual la flexibilización de los derechos laborales, es una de las tantas consecuencias negativas en el modelo económico neoliberal que se ha instaurado a nivel mundial. En este contexto, la práctica del outsourcing es cotidiana a nivel nacional, e internacional. En México, la importancia de este fenómeno radica en la precarización de las condiciones con las que pueden ser contratados los trabajadores a partir de la entrada en vigor de la reciente reforma a la ley federal del trabajo, es una legalización a la subcontratación, ello, implica un grave y lamentable retroceso histórico para los derechos laborales individuales y colectivos que la sociedad mexicana, había logrado conseguir desde principios del siglo pasado, ya que estos derechos se obtuvieron a base de luchas que provocaron la muerte de miles de personas”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading