Lainfluencia del nivel de desarrollo cognitivo de los alumnos en sus esquemas explicativos sobre un fenómeno relacionado con la presión. Un estudio de caso en preparatoria

Date
2004
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Este trabajo trata de identificar la relación que existe entre los esquemas explicativos y el nivel cognitivo de los estudiantes, poniendo en evidencia las ideas previas a través de estos esquemas. Se realizo con la finalidad de conocer cuales patrones de razonamiento son utilizados al tratar de dar lógica y sentido a una explicación de un fenómeno que se les ha presentado. En este caso se presentaron a los alumnos dos botellas de plástico, una de ellas tenía un pequeño orificio en el fondo; las dos son tapadas con globos puestos adentro para ser inflados posteriormente. El evento es que en una botella si se infla el globo y en la otra no y el objetivo de trabajo fue saber si los alumnos logran hacer la inferencia del orificio en la botella, sin conocer de su existencia. Los esquemas de los estudiantes se relacionaron con su nivel cognitivo, el cual fue medido por la prueba de Lawson (1995). Los resultados para el nivel cognitivo de 125 alumnos son los siguientes: el 61% están en el nivel hipotético-deductivo. La conclusión es que en este nivel educativo la mayoría de los alumnos no han alcanzado la etapa de operaciones formales correspondiente al pensamiento hipotético-deductivo, por lo que sus esquemas explicativos son más bien argumentos descriptivos del evento y en otros casos explicaciones causales undimensionales estableciendo relaciones sencillas y lineales.
Description
Keywords
Citation