Análisis del régimen de incorporación fiscal ante las expectativas de los contribuyentes
Date
2021-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En nuestro país, la tasa de informalidad laboral es muy alta, además existen varios factores involucrados, como la carencia de cultura tributaria, la desigualdad social, la corrupción en la política, la falta de tecnología, y los prejuicios y costumbres que llevan a los ciudadanos a la búsqueda de estrategias para la evasión de impuestos. Es por este motivo que en las últimas décadas, el Gobierno de México ha implementado diferentes acciones y reformas hacendarias para combatir la informalidad en nuestro país.
El 8 de septiembre de 2021, se publicó la Iniciativa con proyecto Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, de la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación y Otros Ordenamientos. Esta iniciativa, se basa en la confianza de la ciudadanía, ya que busca impulsar regímenes que posibiliten a los contribuyentes a contribuir de forma “práctica y sencilla”, permitiendo así aumentar el número de contribuyentes inscritos al RFC y al mismo tiempo reducir la tasa de informalidad".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading