Respuesta al decúbito prono en pacientes con síndrome de distres respiratorio agudo por SARS-CoV-2 en la unidad de cuidados intensivos
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ayón Aguilar, Jorge | |
dc.contributor | Nieto Flores, Norma Lorena | |
dc.contributor.advisor | AYON AGUILAR, JORGE; 548399 | |
dc.contributor.author | Garibo Márquez, Ernesto Daniel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-09T16:05:39Z | |
dc.date.available | 2023-06-09T16:05:39Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.description.abstract | "La pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-Cov2 ha sometido a la investigación médica actual a tratar de obtener de manera rápida tratamientos que demuestren mejorar la supervivencia de los pacientes críticamente afectados, lo cual hasta el momento escasas terapéuticas han evidenciado adecuados resultados. Uno de los tratamientos en pacientes con Síndrome de Distrés respiratorio Agudo severo bajo ventilación mecánica invasiva utilizado en escenarios previo a COVID19 es la posición decúbito prono, la cual en estudios multicentricos ha probado mejoría en la oxigenación y disminución de la mortalidad; por tal motivo se ha empleado de manera extensa en este nuevo escenario clínico, lo cual requiere de mediciones e interpretación para validar la respuesta en los pacientes sometidos a decúbito prono extendido. El objetivo de este trabajo es determinar la respuesta al decúbito prono en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) secundario a neumonía por SARS-CoV2 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Especialidades Puebla Manuel Ávila Camacho". | es_MX |
dc.folio | 20230123123207-1436-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18565 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650484 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Aparato respiratorio--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Síndrome de dificultad respiratoria | es_MX |
dc.subject.lcc | Insuficiencia respiratoria--Tratamiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Terapia respiratoria--Métodos | es_MX |
dc.subject.lcc | Vía aérea (Medicina) | es_MX |
dc.subject.lcc | Postura humana | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad de Enfermería | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Enfermería | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista de Enfermería con opción terminal en Cuidados Intensivos | es_MX |
dc.title | Respuesta al decúbito prono en pacientes con síndrome de distres respiratorio agudo por SARS-CoV-2 en la unidad de cuidados intensivos | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230123123207-1436-T.pdf
- Size:
- 1.07 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230123123207-1436-CARTA.pdf
- Size:
- 254.53 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: