Empoderamiento de mujeres rurales. Proyectos transnacionales: la casa rosa
Date
2016-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Este trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar el empoderamiento de mujeres rurales de la comunidad de San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala, a partir del trabajo comunitario de la organización Instituto de Investigación y Práctica Social (IIPSOCULTA). Se hace hincapié del proyecto cultural llamado la Casa Rosa que representa internacionalmente, a través del grupo Familias sin Fronteras, la trayectoria formativa de sus integrantes, así como la forma en que han logrado empoderarse de su realidad, cultura, educación y autonomía económica. Se analizan las etapas que han contribuido al éxito de este proyecto cultural como: la educación popular, el impulso de economías solidarias, la visión de la organización, la motivación de los individuos, la credibilidad de los proyectos, la difusión de los eventos y la importancia de la cooperación internacional descentralizada. Se subraya la estimulación de la cultura como propulsora del razonamiento público-político que impulsa la investigación para la construcción de modelos de desarrollo que comienzan con el empoderamiento de la sociedad, permitiendo la sensibilización y concientización de las sociedades inmersas sobre la realidad que nos rodea".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading