Inducción al uso y beneficio de la herbolaria dirigido a alumnos de la Secundaria para Trabajadores Benemérito de las Américas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Gómez Sainz, Alejandro | |
dc.contributor.author | Martínez Ramón, Beatriz Amalia | |
dc.date.accessioned | 2021-05-06T16:40:24Z | |
dc.date.available | 2021-05-06T16:40:24Z | |
dc.date.issued | 2016-01 | |
dc.description.abstract | “El propósito es que los alumnos conozcan y valoren los recursos herbolarios de la comunidad donde viven y verifiquen las propiedades terapéuticas de algunas plantas. Se enfatiza en el manejo correcto de las técnicas del laboratorio. Se explica al grupo que los recursos herbolarios proporcionan diversos beneficios a la salud y a la economía de la población; sin embargo, también puede ser peligroso su uso, ya que las plantas medicinales contienen cientos o miles de sustancias químicas que pueden ser tóxicas. Además, reconozcan la importancia de las plantas medicinales para la elaboración de medicamentos tradicionales y convencionales. En esta actividad, se hace énfasis en la importancia de no auto medicarse. Recordándoles que los medicamentos que consuman, ya sean tradicionales o convencionales, deberán ser recetados o recomendados siempre por profesionales de la salud. Al término de la actividad, se dirige una reflexión en la que se explica cómo el conocimiento de las plantas medicinales ha sido indispensable para el desarrollo de los medicamentos alópatas o convencionales y que el 80% de estos medicamentos se originó a partir de plantas medicinales, aunque, en la actualidad, la mayoría de ellos se sintetizan industrialmente”. | es_MX |
dc.folio | 227816TL | es_MX |
dc.identificator | 2 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12799 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 901211044 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | es_MX |
dc.subject.lcc | Hierbas--Uso terapéutico | es_MX |
dc.subject.lcc | Medicina tradicional--Puebla--Cholula | es_MX |
dc.subject.lcc | Automedicación | es_MX |
dc.subject.lcc | Medicina alternativa | es_MX |
dc.subject.lcc | Médico y paciente | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Químico Farmacobiólogo | es_MX |
dc.title | Inducción al uso y beneficio de la herbolaria dirigido a alumnos de la Secundaria para Trabajadores Benemérito de las Américas | es_MX |
dc.type | Tesina | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 227816TL.pdf
- Size:
- 943.95 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: