Estudio de consumo de agua para la industria textil de hilado y tejido en la ciudad de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorRodríguez y Morgado, Jorge A.
dc.contributor.authorGonzález Cuatecatl, Alvaro
dc.contributor.directorVera Mendoza, César
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-24T16:02:43Z
dc.date.available2025-01-24T16:02:43Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstractEl uso del agua al igual que otros recursos naturales ha sido sujeto a una explotación continua desde los tiempos remotos. El hombre en sus inicios, establecía sus poblaciones en lugares donde existía este recurso natural y podía explotarlo fácilmente. Después del uso del agua para la supervivencia humana aparecieron usos específicos como son agrícola, industrial, recreativo. Al avanzar el desarrollo agrícola y posteriormente el industrial se generan conflictos por la explotación de este recurso, pues si bien es visto que el agua disponible abastecía las necesidades primordiales, éstas se elevaron con el crecimiento demográfico y el desarrollo agrícola e industrial de tal manera que se rebasó esta disponibilidad. Con la disminución de este recurso gratuito, a su vez comenzó a tener un valor al competir un usuario con otro o al explotar fuentes que requieren infraestructura para su operación mediante la cual aumenta el valor económico del agua. La industria textil en Puebla está considerada como un importante sector dentro del movimiento económico del estado, debido a la importancia que tiene el agua en su desarrollo. Dentro de esta Industria de fibras blandas se detectan tres importantes etapas que son: hilado, tejido y acabado final, siendo esta última la que consume grandes cantidades de agua y en las anteriores en una menor cantidad pero esencial para cada uno de ellas. El objetivo primordial de estudio este estadísticamente la cantidad de agua que se es obtener consume; en la industria textil de hilado y tejido de algodón en cada una de las etapas del proceso productivo, desde el inicio del proceso hasta la terminación del producto final.
dc.identifier.bibrecordIC92 G6441E
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24194
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIndustrias--Uso de la tierra--Mano de obra--Industrias y oficios especiales--Industrias manufactureras--Industrias textiles--Fibras textiles.
dc.subject.lccIngeniería--Ingeniería civil general--Materiales de ingeniería y construcción--Materiales de composición o estructura especial--Fibras.
dc.subject.lccIndustrias--Uso de la tierra--Trabajo--Economía agrícola--Desarrollo de recursos hídricos--Abastecimiento de agua.
dc.subject.lccGeografía física--Hidrología--Agua
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleEstudio de consumo de agua para la industria textil de hilado y tejido en la ciudad de Puebla
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files