Factores asociados a isquemia intestinal aguda en pacientes con SARS CoV-2, en el Hospital Regional ISSSTE Puebla en el periodo comprendido entre enero 2020 a mayo 2021
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Gálvez Romero, José Luis | |
dc.contributor | Flores Sobreyra, Juan Pablo | |
dc.contributor.advisor | GALVEZ ROMERO, JOSE LUIS; 548437 | |
dc.contributor.author | Escobar Peralta, Christian | |
dc.date.accessioned | 2023-09-21T17:04:34Z | |
dc.date.available | 2023-09-21T17:04:34Z | |
dc.date.issued | 2023-01 | |
dc.description.abstract | "La isquemia intestinal aguda (IIA) es aquella situación de hipoxia del intestino debida al descenso brusco de la perfusión sanguínea. Incluye a la isquemia mesentérica oclusiva arterial (IMOA, 65-75%), trombosis venosa mesentérica (TVM, 5-15%) e isquemia mesentérica no oclusiva (IMNO, 10-30%) Sigue siendo, una enfermedad grave y en muchas ocasiones, el paciente muere a pesar de instaurar un tratamiento correcto. La sintomatología es inespecífica y el diagnóstico, a menudo se obtiene a través de una laparotomía exploradora, la cual suele ser tardía, puesto que ya existe un cuadro de peritonitis. En nuestra unidad hospitalaria se presentó una alta incidencia de pacientes con infección por SAR CoV-2, e incluso algunos desarrollaron isquemia intestinal aguda. Sin embargo, actualmente no existe un protocolo hospitalario que nos asegure una correcta evolución en estos pacientes. La realización del presente estudio permitirá establecer las pautas a seguir en el manejo inicial y seguimiento postoperatorio a largo plazo. Con ello se espera un impacto positivo en la atención y evolución del paciente. Además de permitir la comparación de los resultados con la bibliografía disponible a nivel internacional". | |
dc.folio | 20230323154437-8064-T | |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18919 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650209 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Comorbilidad | |
dc.subject.lcc | Infecciones respiratorias | |
dc.subject.lcc | COVID-19--Complicaciones | |
dc.subject.lcc | Intestinos--Enfermedades--Tratamiento | |
dc.subject.lcc | Intestinos--Cirugía | |
dc.subject.lcc | Características de la población | |
dc.thesis.career | Especialidad en Cirugía General | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Cirugía General | es_MX |
dc.title | Factores asociados a isquemia intestinal aguda en pacientes con SARS CoV-2, en el Hospital Regional ISSSTE Puebla en el periodo comprendido entre enero 2020 a mayo 2021 | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20230323154437-8064-T.pdf
- Size:
- 400.73 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20230323154437-8064-CARTA.pdf
- Size:
- 851.41 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: