Análisis del mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC y su importancia en el sindicalismo mexicano
Date
2024-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En el contexto de un mundo globalizado, los derechos laborales adquieren relevancia frente al papel central de la clase obrera en el sistema capitalista. En México, estos derechos están protegidos por el marco jurídico nacional y observados por socios comerciales como Estados Unidos y Canadá. Ante la necesidad de garantizar una tutela efectiva y ágil de los derechos laborales, surge el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) como una herramienta innovadora dentro del derecho del trabajo mexicano. Este mecanismo, establecido en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permite abordar de forma expedita conflictos relacionados con la libertad sindical y la negociación colectiva. Si bien su aplicación es reciente y aún limitada, representa una oportunidad significativa para promover condiciones laborales justas y fortalecer la cooperación internacional. Esta tesina se propone analizar en profundidad el MLRR desde su origen, sus fundamentos legales y su impacto en la protección de los derechos de los trabajadores. A través de un enfoque multidisciplinario que incorpora la legislación laboral y estudios académicos, se examinan sus aportes, limitaciones y áreas de mejora para consolidarlo como un instrumento eficaz en la resolución de disputas laborales".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading