Impuesto para el retiro
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Reyes García, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Sánchez Fernández, Mónica | |
dc.date.accessioned | 2021-01-07T21:41:53Z | |
dc.date.available | 2021-01-07T21:41:53Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.description.abstract | “Una vida digna es aquello que todos buscamos cuando llegamos a una edad adulta, sin embargo, ¿Qué hacemos para asegurarlo? Alrededor del mundo existe una gran preocupación sobre el tema de pensiones, así como el aumento de la edad de retiro debido a que en la actualidad cada vez hay un mayor número de personas que se encuentran laborando entre los 55-65 años de edad, así como el cambio demográfico que está ocurriendo en todo el mundo, y el cómo ha ido aumentado la esperanza de vida; de acuerdo a datos obtenidos de la SEGOB 2019, la esperanza de vida para las mujeres actualmente es de 78 y para los hombres de 72 años . De acuerdo con Mercer, en su estudio Melbourne Mercer Global Pension Index, este va de acuerdo con tres indicadores: idoneidad, sostenibilidad e integridad. Cada uno de estos indicadores mide las ciertas características del país y su sistema de pensiones para evaluar si es o no un sistema adecuado. (Mercer 2018). El indicador de idoneidad representa los beneficios que se proporcionan actualmente, la sostenibilidad es el enfoque en el futuro es decir si esta es rentable y la integridad la cual tiene que ver con el nivel de confianza que los ciudadanos de cada país tienen en su sistema.” | es_MX |
dc.folio | 20201029135440-8018-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/9868 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201400066 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Pensiones--Política gubernamental--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Fondos de pensiones--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Pensiones--Impuestos | es_MX |
dc.subject.lcc | Pensiones--Planeación | es_MX |
dc.subject.lcc | Ahorro e inversión | es_MX |
dc.subject.lcc | Pensiones--Modelos matemáticos | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Actuaría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado(a) en Actuaría | es_MX |
dc.title | Impuesto para el retiro | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: