Análisis del artículo 683 fracción V del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado de Puebla sobre la autorización judicial para la separación del domicilio familiar.

Date
2005-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Una de las células más importantes de toda sociedad es la familia, la cual reconoce diversos orígenes y una de ellos es el matrimonio del cual se desprenden varios derechos y obligaciones para ambos cónyuges, destacando entre una de las obligaciones importantes como lo es el de vivir ambos cónyuges en un domicilio familiar, lugar en donde se va establecer la familia por lo que si uno de los cónyuges se llegara a separar de dicho domicilio incurriría en abandono de hogar, pero si se promueve una medida provisional como lo es la Autorización Judicial para la separación del domicilio familiar, el cual tiene como finalidad que la parte actora no viva con su cónyuge en el mismo domicilio en lo que promueve una demanda de divorcio, una nulidad de matrimonio o una denuncia penal y una vez promovida dicha demanda en la sentencia definitiva se especificara si al cónyuge que se le obligo a separarse de su domicilio será restituido o no a al mismo. En cuanto a los concubinos veremos que los Códigos de Procedimientos Civiles del Distrito Federal y del estado de Puebla en ambos se permite que uno de los concubinos solicite dicha medida esto solo en los casos que lo permita la ley, y en el caso del Código del Distrito Federal siempre y cuando los concubinos tengan un domicilio similar al conyugal. Por lo que en el presente trabajo se analizará la separación del domicilio familiar desde sus orígenes así como la comparación de legislaciones de diferentes estados de la República Mexicana, para estudiar los diversos puntos de vista con respecto a la separación del domicilio familiar. Pero principalmente se analizará el nuevo Código de Procedimientos Civiles del estado de Puebla, en el libro cuarto artículo 683 fracción V, en relación a la medida provisional llamada separación del domicilio familiar."
Description
Keywords
Citation