Frecuencia de síndrome metabólico en niños pre puberes obesos de la escuela primaria "Cadete Juan Escutia" colonia revolución mexicana, Puebla, Puebla

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGuzmán Torres, Erasmo
dc.contributorHernández Álvarez, Luis Alfredo I
dc.contributor.authorPineda López, Abigail
dc.date.accessioned2020-05-25T14:12:23Z
dc.date.available2020-05-25T14:12:23Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstract"El criterio más exacto para el diagnóstico de la obesidad es la determinación del porcentaje de grasa que contiene el organismo y la cuantificación del exceso en relación a un valor esperado. Existen diversas técnicas de medición para estimar el contenido graso del organismo. Las que utilizan métodos de medición directo (isotópicos, químicos y físicos) tienen la ventaja que son más precisos y se pueden utilizar como patrones de referencia para la validación de las medidas antropométricas del contenido graso, pero son poco accesibles en la práctica clínica habitual. Los métodos indirectos corresponden a las medidas antropométricas como el índice de masa corporal (IMC), pliegues cutáneos, perímetros de cintura y cadera que son de fácil realización y de bajo costo. Los índices que derivan a partir de estas medidas antropométricas son preferibles en la práctica clínica, aunque su precisión debe ser validada con el método que se use como patrón de referencia (3)."es_MX
dc.folio018215Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6234
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator212650091es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccObesidad en niñoses_MX
dc.subject.lccObesidad--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccSistema cardiovascular--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccComposición del cuerpo humano--Mediciónes_MX
dc.subject.lccEstadística médicaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Pediatríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Pediatríaes_MX
dc.titleFrecuencia de síndrome metabólico en niños pre puberes obesos de la escuela primaria "Cadete Juan Escutia" colonia revolución mexicana, Puebla, Pueblaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
18215T.pdf
Size:
968.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: