β-glucuronidasa

dc.audiencecompanieses_MX
dc.audiencestudentses_MX
dc.audienceresearcherses_MX
dc.audienceteacherses_MX
dc.contributor.authorHernández-Biviano, Hannia Josselín
dc.date.accessioned2023-04-22T07:43:18Z
dc.date.available2023-04-22T07:43:18Z
dc.date.issued2023-04-21
dc.description.abstractLa β-glucuronidasa es miembro de la familia de las enzimas glicosidas [1], considerada una enzima glicosil hidrolasa [3]; capaz de catalizar la descomposición de carbohidratos complejos [1]. Tiene la capacidad de convertir los glucósidos en agliconas mediante la hidrólisis de O- o S-glucosídicos [3]. Se tiene conocimiento de que en bacterias es codificada por el gen uidA [3] y en humanos, es un tipo de glucuronidasa, perteneciente a la familia de glucosidasas 2 que cataliza la hidrólisis del β-D-ácido glucurónico [6]. La primera vez que se habló de esta enzima fue en 1934 en el primer ensayo para explicar el método para valorar su actividad enzimática, basado en la hidrolisis del ácido metol glucosidurónico. Posteriormente en 1954 se descubre su presencia en las arterias de ratas y en 1956 en arterias humanas [5]. Esta enzima está presente en casi todos los tejidos de diversos organismos como perros, gatos, ratones y en bacterias [7], en el retículo endoplásmico, lisosomas celulares [5], en la mayoría de los tejidos vegetales y animales como el riñón, la bilis, el suero, la orina y el bazo [2]; orgánulos como el citoplasma y la membrana interna [3]. Ha demostrado capacidad de catalizar reacciones de transferencia de ácido glutámico, realizar hidrólisis del ácido glucurónico para obtener glucurónicos. En su forma in vitro ha demostrado acción anticoagulante además de reducir la lipemia [5]. Otras funciones que tiene es la desintoxicación de metabolitos reactivos en diversas enfermedades como el cáncer de colon [2] y como ejemplo especifico, la enzima GUS de la microbiota del tracto, mejora la concentración de estrógeno en la sangre gastrointestinal [3]. Se tiene registro que algunos inhibidores de esta enzima son el sacarato, glucarolactan, ácido glucárico, citrato ascórbico, por su contrario la albumina del suero bovino, el DNA, la gelatina, protamina, quimotripsina cristalizada y el RNA son buenos activadores de esta enzima [5]. Antiguamente se consideraba que la B-glucuronidasa estaba relaciona con varias enfermedades como: el síndrome de HURLER [5], Mucopolisacáridos, su elevación sérica era un indicador de diabetes y aterosclerosis [5]. En la actualidad su presencia es un indicador de una amplia gama de tumores malignos, melanomas [1]; su rendimiento elevado causa infección del tracto urinario, enfermedades renales, la epilepsia, la laringe y el cáncer de mama [2], con fallas metabólicas como ocurre en el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (AIDS), la enfermedad hepática y en la enfermedad articular inflamatoria [7]. Dentro de la medicina se han hecho estudios donde las enzimas GUS de 19 bacterias muestran péptidos antigénicos [3], tienen un papel importante en la generación de metabolitos tóxicos y cancerígenos [4], se ha ocupado como indicador para el diagnóstico de los mucopolisacáridos VII [7]. Además de que ya se ha logrado sintetizar esta enzima de forma casera en un laboratorio utilizando bazo fresco de buey [8].es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificatorEsmos 44es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/18271
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.titleβ-glucuronidasaes_MX
dc.typeContribución a publicación periódicaes_MX
dc.type.conacytcontributionToPeriodicales_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Esmos 44.pdf
Size:
531.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Esmos 44
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Esmos 44 infografía.pdf
Size:
3.41 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Esmos 44 infografía
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: