Evaluación agronómica de ecotipos de chile serrano en la Sierra Norte de Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Rueda Luna, Rolando | |
dc.contributor | Joaquín Medina, Esteban | |
dc.contributor | Romero Hernández, Gaspar | |
dc.contributor.advisor | RUEDA LUNA, ROLANDO; 246574 | |
dc.contributor.advisor | ROMERO HERNANDEZ, GASPAR; 51959 | |
dc.contributor.author | Romero Hernández, Miriam | |
dc.date.accessioned | 2019-05-27T22:21:01Z | |
dc.date.available | 2019-05-27T22:21:01Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.description.abstract | “El trabajo de investigación se llevó a cabo en las localidades de Tlaola, Tlapacoya y en la ciudad de Puebla, la encuesta a productores de chile serrano se realizó en las localidades de Tlaola, Tlapacoya y Naupan. El objetivo fue evaluar el comportamiento agronómico y características organolépticas en dos ecotipos de chile serrano y establecer una correlación entre la aportación de nutrientes y la incidencia de fisiopatías más comunes. En el ensayo de ecotipos se utilizó un diseño monofactorial completamente al azar con nueve repeticiones. En el ensayo de dosis de fertilización se utilizó un diseño monofactorial de cuatro tratamientos, en bloques al azar con tres repeticiones. Para el ensayo en invernadero las plantas se distribuyeron según un diseño factorial para ecotipos 2x2x2, con dos soluciones nutritivas (NK1, NK2), dos dosis de riego (V1, V2) y dos tratamientos foliares (Ca, T) con tres repeticiones de ocho plantas cada una. Se evaluó el comportamiento agronómico, características organolépticas y el contenido nutrimental en raíz, tallo y hojas de los tres ensayos. Los resultados muestran que el ecotipo de Tlapacoya presentó mayor producción total y comercial a nivel de campo, mientras que el más productivo a nivel de invernadero fue el de Tlaola”. | |
dc.folio | 407116T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/1816 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 213460204 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | Ciencias Agropecuarias y Biotecnología | |
dc.subject.dbgunam | Chiles--Cultivo | |
dc.subject.dbgunam | Agricultura--Aspectos económicos--México | |
dc.subject.lcc | Pimientos | |
dc.subject.lcc | Agronomía--México | |
dc.thesis.career | Maestría en Manejo Sostenible de Sistemas Agricolas | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Agrohidráulica | |
dc.title | Evaluación agronómica de ecotipos de chile serrano en la Sierra Norte de Puebla | |
dc.type | Tesis | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1