Identificación de bacterias patógenas en manos de estudiantes de gastronomía de una universidad pública

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorEscobedo López, Ana Bertha
dc.contributorMeneses Sánchez, María de la Cruz
dc.contributor.authorMorales Vázquez, Jenny Paola
dc.date.accessioned2021-11-27T00:33:08Z
dc.date.available2021-11-27T00:33:08Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstract“Esta investigación tuvo como objetivo el establecer la incidencia de microorganismos aislados en las manos de los estudiantes de la Licenciatura de Gastronomía. Los resultados obtenidos durante esta investigación indican una alto porcentaje de bacterias en las manos de los estudiantes de la Licenciatura de Gastronomía de una Universidad Pública, siendo relevante la presencia de Enterobacter cloacae en un 23.2% ya que este es un microorganismo que se encuentra en la naturaleza y forma parte de la flora intestinal en humanos y animales de sangre caliéntese coinvirtió en un patógeno importante que causa infecciones de origen nosocomial de las cuales se encuentra: bacteriemia, infección respiratoria, del tracto urinario y abdominal. En menor cantidad también se encontró la presencia de Staphylococcus aureus (11.6%), Enterobacter aerogenes, Staphylococcus epidermidis, Enterobacter agglomerans, Serratia marcenses, (9.3%), Providencia spp (6.9%), Enterobacter spp, Shigella spp (4.6%), Alcaligenes spp, Klebsiella pneumonie, Citrobacter freundii, Serratia rubidae, Klebsiella oxytoca (2.3%). Por lo tanto, es importante implementar estrategias que minimicen la circulación de microorganismos durante la manipulación de alimentos y utensilios de cocina dando a conocer a los alumnos las técnicas que deben realizarse y poner a su alcance los materiales necesarios para que mantengan una buena higiene de manos”.es_MX
dc.folio20210927164723-4850-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/15275
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201409217es_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.dbgunamManejo de alimentos--Seguridad e higienees_MX
dc.subject.lccEducación sanitariaes_MX
dc.subject.lccAlimentos--Microbiologíaes_MX
dc.subject.lccSeguridad alimentariaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleIdentificación de bacterias patógenas en manos de estudiantes de gastronomía de una universidad públicaes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20210927164723-4850-TL.pdf
Size:
2.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20210927164723-4850-CARTA.png
Size:
369.55 KB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: